El lavado nasal es una medida de higiene diaria que ayuda a reducir el exceso de mucosidad, eliminando la obstrucción nasal y mejorando la respiración. Además, disminuye la cantidad de virus y bacterias que pueden acumularse en las secreciones de las vías respiratorias.
Durante los periodos del año en los que aumentan las infecciones respiratorias es recomendable mantener una óptima higiene nasal. En la época de otoño e invierno aumentan los cuadros como resfriados, cuadros catarrales o gripales. Por esta razón, debemos limpiar diariamente nuestras vías respiratorias altas mediante un lavado nasal, para así reducir el riesgo de infección e inflamación de la mucosa nasal.
Entre los métodos de lavado nasal destaca la irrigación nasal. Este procedimiento permite una limpieza completa de las vías respiratorias altas, y está avalado científicamente como tratamiento coadyuvante de los síntomas de rinitis, sinusitis, resfriados y gripe, aliviando la obstrucción nasal presente en estas enfermedades respiratorias.
Por tanto, además de medida de higiene y prevención de enfermedades respiratorias, la irrigación nasal ayuda a reducir los síntomas ocasionados por este tipo de afecciones. Al no tratarse de un medicamento, podemos recurrir a ella tantas veces como sea necesario para ayudarnos en nuestra higiene diaria o para paliar los síntomas de las enfermedades que cursan con obstrucción nasal e inflamación de las vías respiratorias altas, como la rinitis o la sinusitis.
Entre los dispositivos para realizar el lavado nasal recomendamos RhinoDouche®, creado y desarrollado por Inmunotek para realizar lavados nasales de forma cómoda y segura. Úsalo junto a SinuSal®, una mezcla de sales con xilitol con la que obtendrás un líquido de irrigación para el tratamiento de las enfermedades que puedan afectar a tu respiración. Es de fácil aplicación y puede ser utilizado con seguridad durante el embarazo, ya que no contiene ni conservantes ni fármacos.
No esperes más, y disfruta de los beneficios para tu respiración que aporta la irrigación nasal con RhinoDouche®.
Buenos días, llevo varias semanas con un oído taponado después de un resfriado, me mejoró pero se ha vuelto a taponar, según mi médico está bien pero seguro que hay mucosidad, también tengo moco en la garganta, quería sabes si vuestro irrigador con los sobres me ayudaría a que salga la mucosidad del oído y garganta.
Gracias
¡Buenas Laura, y gracias por comentar! Con nuestro dispositivo de irrigación nasal, se realiza una limpieza completa de las fosas nasales y senos paranasales eliminando la mucosidad de esta zona. La mucosidad de la garganta frecuentemente proviene de la nariz, por lo que al mejorar la mucosidad en la nariz mejoraría esa sensación de secreción en la garganta y la tos desencadenada por la irritación que produce el moco en ella.
Del mismo modo, el acúmulo de moco en el oído interno también puede originarse en la zona nasal, por lo que el uso de irrigación nasal (si no hay contraindicación por parte de su médico) ayudará a que no se acumule más mucosidad en esta localización. ¡Un saludo!