Los lavados nasales o la irrigación nasal son beneficiosos para aquellos pacientes que sufren goteo postnasal.
La descarga nasal posterior o goteo postnasal es la acumulación de mocos en la garganta o en la parte posterior de la nariz. Normalmente, las glándulas que se encuentran en la nariz y la garganta producen entre 1 y 1,5 litros de secreción mucosa fluida por día. Sin embargo, en ciertas ocasiones aumentan las secreciones debido a problemas relacionados con enfermedades como rinitis, resfriados o gripes. Además, las personas con el tabique nasal desviado son muy propensas a padecer goteo postnasal.
Este goteo postnasal puede provocar tos y dolor de garganta crónico, ya que se irrita por la acumulación de mucosidad. Este dolor de garganta no tiene un origen infeccioso. De hecho, si tomamos una muestra en la zona de la garganta, el médico no encontrará signos de infección aunque las amígdalas y otros tejidos glandulares estén inflamados por el exceso de mucosidad.
El goteo postnasal puede afectar también a la voz ya la capacidad de hablar del paciente. En primer lugar, el goteo postnasal puede derivar en una laringitis, que si perdura mucho en el tiempo, puede ocasionar problemas más graves de salud. Asimismo, el goteo postnasal puede ocasionar una disminución de la resonancia nasal, por la inflamación de los cornetes nasales.
¿Cómo podemos aliviar el goteo postnasal?
Los lavados nasales, conocidos también como irrigación nasosinusal, son un tratamiento coadyuvante para mitigar los síntomas del goteo postnasal. Los lavados nasales reducen la mucosidad retenida en la garganta, que da origen a las molestias y a la tos crónica.
El lavado nasal consiste en la introducción de una solución salina por un orificio nasal, permitiendo al líquido hacer un recorrido completo por las fosas y senos paranasales hasta salir por el orificio contrario. Este lavado nasal debe de realizarse mediante una mezcla de sales especiales para irrigación nasosinusal que hidrate la cavidad nasal y que esté libre de conservantes y fármacos.
Por ello, para realizar los lavados nasales recomendamos RhinoDouche®, una mezcla de sales con Xilitol desarrollada por Inmunotek para el tratamiento coadyuvante del goteo postnasal y de otras patologías como la la rinitis alérgica y la sinusitis. Es de fácil aplicación y puede ser utilizado con seguridad durante el embarazo.
Hola, padezco Goteo Nasal Posterior hace 6 años. Tengo 60 años. Y ya no aguanto más. Es muy molesto. Recorrí 14 médicos otorrinos y siempre me dijeron que no tengo nada, pero trago mucosidad todo el tiempo inclusive cuando me acuesto. Por favor, que tengo que hacer. Gracias
¡Muy buenas Liliana! La secreción de mucosidad depende de las características de cada persona, y en algunas personas puede verse incrementada notablemente por múltiples factores. Para aliviar las molestias, recomendamos la higiene diaria con un dispositivo de irrigación nasal, como el dispositivo RhinoDouche®. Para más información sobre el producto y cómo adquirirlo, puede contactar con nosotros a través de info@rhinodouche.es. ¡Muchas gracias!
Tengo lo mismo por rinitis…. compré solución salina y la calientas a 37 grados o tibia, con una jeringa se acuesta de las mas grandes extrae 15 ml y la cabeza queda abajo, osea que veas el mundo al revés, por gravedad la solución salina penetrara no solo la nariz sino todos los senos paranasales. Al enderezar te suenas y saldrá mucho moco líquido espeso… te sientes muy aliviado, se repite varias veces al dia.
¡Buenos días Javier, y gracias por comentar!
Con respecto al procedimiento que utilizas, los sistemas de lavado nasal por gravedad, además de ser incómodos por la posición de la cabeza (ladeada o, como comentas, «mirando el mundo al revés»), no arrastran totalmente la mucosidad acumulada. Por ello se recomiendan los sistemas de presión positiva con un alto volumen de irrigación para asegurar una limpieza completa de las fosas nasales y senos paranasales. Gracias a este sistema, la botella de RhinoDouche® impulsa la solución mientras mantenemos la cabeza en una posición natural y cómoda.
En cuanto a la solución empleada, recomendamos SinuSal® como mezcla de sales porque contiene xilitol, con efecto virucida e hidratante de la mucosa, haciendo que el lavado nasal sea mucho más placentero. ¡Un saludo!
Muy buenos consejos contra el la congestion nasal, muchas gracias
¡Gracias a ti Rosa!
Llevo meses ..con goteo postnasal y los doctores me dan jarabes y antigripales pero nunca se me quita
¡Muy buenas José! Sentimos que todavía no hayas podido dar con una solución al goteo postnasal, ya que es un síntoma inespecífico que puede presentarse por múltiples causas diferentes. ¡Prueba a lavar diariamente tus fosas nasales con RhinoDouche para ayudar a eliminar el exceso de mucosidad! De esta forma notarás una mejoría frente al goteo postnasal. ¡Un saludo!
Hola yo no puedo dormir siento mucho moco en la garganta que se va de la nariz a la misma estoy sentada de pie y mas cuando me acuesto esto es terrible porque no puedo dormir y hasta me detectaron hipertensión. Fui con una otorrino y doce que es sinusitis ya que yo sangraba mucho de la nariz
¡Hola Ofelia! Si tu médico te ha diagnosticado sinusitis, la irrigación nasal te ayudará a eliminar la mucosidad acumulada y la inflamación que puedas sentir en la garganta y cavidad nasal. Prueba a realizar una irrigación por la mañana y antes de acostarte. Notarás mejoría en tu respiración y en tu descanso. ¡Esperamos que te resulte útil!
Realmente si estoy interesada en la lavado nasal porque ya fui al otorrinolaringolo me mandó una fórmula con gentamicina, dexametasona, niazol y solución fisiológica más 0.9 de solucion pero continuo igual y realmente ya en la tarde me molestan tanto que me duele hablar.
¡Muy buenas Karla! El lavado nasal es un tratamiento complementario al prescrito por el médico, de forma que recomendamos añadir los lavados nasales diarios con RhinoDouche antes de utilizar la medicación que indicas. De esta forma podrás limpiar la mucosa antes de aplicar la medicación y se absorberá mejor. ¡Prueba RhinoDouche para tu higiene nasal diaria y nos cuentas cómo te ha ido!
Tengo 40 años y llevo ya 3 meses de padecer esto, quiero saber si cuando se padece esta dolencia la nariz permanece tapada en las noches? Cada que llega la noche me cuesta respirar pues al tener el paladar y garganta irritados me cuesta hacerlo y mi nariz pasa en las noches tapada
¡Hola Liz! Tal y como comentas, el exceso de mucosidad no solamente se acumula en la nariz, también puede llegar a la garganta y al paladar, por lo que es necesario eliminarlo para respirar adecuadamente. Prueba a realizar un lavado nasal con RhinoDouche antes de acostarte para eliminar la mucosidad acumulada, que te ayudará a respirar mejor por las noches. ¡Un saludo!
Saludos, tengo goteo post nasal, hace casi un año, mi doctor me recetó uña gotas nasales para suavizar el moco, pero no me quita los síntomas, siento tanto moco en la garganta que creo me voy a ahogar con el. Que puedo hacer?
¡Buenos días! Si la mucosidad es muy abundante, ésta puede ir acumulándose a lo largo de las vías respiratorias, lo que explica que con el paso del tiempo pueda afectar a la respiración. Por ello recomendamos la irrigación nasal con RhinoDouche®. Es un procedimiento sencillo que lava completamente las vías respiratorias, reduciendo el exceso de mucosidad. ¡Y puedes usarlo tantas veces como necesites! Gracias por tu comentario, y esperamos que RhinoDouche® te ayude a mejorar tu respiración.
Hola yo también tengo ese problema, se me irrita la garganta y tengo goteo pos nasal,tos y alergia en la nariz y garganta.
¡Buenos días Elizabeth! RhinoDouche® te puede ayudar en todos los síntomas que comentas. ¡Pruébalo y verás como notas que mejora tu respiración!
Yo sufro goteo posnasal y me recetaron un antialergico llamafo Alercans ese medicamento me produjo hinchazon en la cara lo suspendi a otras personas le causo la misma reaccion?
¡Buenos días Esther! Es importante que, ante cualquier reacción adversa a un medicamento, acuda a la consulta con su médico para que valore un cambio en su tratamiento. Mientras tanto, para reducir del síntomas del goteo posnasal, puede recurrir a los lavados nasales con RhinoDouche®. No contiene fármacos, y puede utilizarse junto a otros medicamentos y siempre que lo necesite. ¡Un saludo, y esperamos que le ayude!
Un día por la mañana sentí como el moco bajaba por la garganta y a los dos días se congestionó la nariz desde ahí siento la secreción por la garganta y una pequeña congestión en la nariz ya estoy 12 días se a reducido la secrecion y la congestión solo por la mañana
¡Buenas David! Los síntomas de congestión nasal suelen ser autolimitados en el tiempo. En condiciones normales desaparecen una vez eliminado el agente que los causa. Si persisten y resultan muy molestos para la vida diaria, puede recurrir a los lavados nasales con RhinoDouche® para reducir la congestión nasal y que no afecte a la respiración. ¡Un saludo, y gracias por comentar!
Pues yo tambien sufro de eso pero por la garganta..
Y lo peor es que hasta ya tengo fobia …
Porque pasa pori garganta y me quita la respiracion
Muy buenas Janeth. Tal y como comentas, la acumulación de mucosidad en las vías respiratorias puede dar lugar a que descienda hasta la garganta, dificultando la respiración. Por ello recomendamos la irrigación nasal como medida de limpieza de la mucosa nasal para evitar que la mucosidad acumulada llegue hacia la garganta. ¡Prueba una irrigación diaria con RhinoDouche® y nos cuentas! Un saludo, y ¡gracias por comentar!
hola me diagnosticaron laringitis por reflujo. mi pregunta es si esta situación es la que me produce el goteo pos nasal e irritacion en la garganta
¡Buenos días Elisa! Por lo que comentas, la irritación de garganta y la inflamación de la laringe sí que se puede relacionar al reflujo que te ha diagnosticado tu médico, de forma que en este caso la irrigación nasal no sería de utilidad para abordar estos síntomas. Para ello, sigue la pauta de tratamiento que te ha prescrito el médico. Sin embargo, para abordar el goteo posnasal sí que recomendamos la irrigación nasal, ya que este síntoma suele estar ligado a un exceso de mucosidad en las vías respiratorias superiores, por lo que la limpieza con RhinoDouche® te ayudará a liberar la mucosidad acumulada de la nariz y evitará que descienda a la garganta. Como es compatible con medicamentos, puedes incorporar la irrigación nasal con RhinoDouche® sin problemas como parte del tratamiento. ¡Un saludo, y esperamos que te resulte útil!