¿Para qué está indicado la irrigación nasal?
- Obstrucción nasal por exceso de moco. Catarros
- Rinitis infecciosas causadas por virus y bacterias
- Rinitis / Rinosinusitis aguda y crónica (alérgica, atrófica o del embarazo)
- Cuidado tras cirugía endonasal
- Ronquidos por obstrucción nasal debido a la acumulación de secreciones
- Limpieza nasal previa a la administración de medicación intranasal
- Higiene de las fosas nasales
¿Cuántas veces puedo usar Rhinodouche®?
La frecuencia y duración de los lavados es variable según necesidades. Puede hacer irrigaciones 1 o 2 veces diarias de forma continuada. En situaciones más agudas puede hacer lavados con una frecuencia mayor. En caso de duda, consulte a su especialista.
¿Puedo usar agua corriente del grifo?
Sí, siempre y cuando sea agua potable. Emplear agua potable procedente de una red de abastecimiento que garantice la ausencia de microorganismos patógenos.
En determinadas patologías (p.ej., fibrosis quística) o tras cirugía nasal puede ser recomendable el uso de agua hervida o estéril. Consulte con su especialista.
La temperatura del agua debe ser tibia, entre 35-39 ºC para que sea confortable.
¿Puedo usar sal de mesa/cocina?
No es recomendable. Contiene antiapelmazantes (ferrocianuro, sílice, etc.) y otros aditivos (yodo, fluor) que son irritantes para la delicada mucosa nasal.
La mezcla de sales con xilitol de Rhinodouche® está especialmente formulada para llevar a cabo la irrigación nasal, cuenta con una concentración de sales similar a la que hay en la mucosa nasal (isotónica) y está tamponada para neutralizar cambios de pH del agua utilizada. No tiene conservantes añadidos que puedan dañar la sensible mucosa nasal, y contiene xilitol con efecto humectante y antiadhesivo para bacterias y hongos. Su pH ligeramente alcalino favorece la fluidificación del moco facilitando su expulsión.
¿Puedo usarlo en caso de embarazo o lactancia?
Sí. La irrigación nasal con Rhinodouche® no presenta ninguna contraindicación en su uso durante el embarazo o lactancia.
¿Cómo puedo limpiar el dispositivo?
Al finalizar la irrigación, abrir la botella y enjuagar el sistema con agua limpia. Dejar escurrir y secar antes de guardar.
Si desea desinfectar el sistema, utilizar preparados comerciales para la esterilización de biberones. No hervir, ni lavar en lavavajillas.
¿A partir de qué edad se puede utilizar Rhinodouche® Junior?
Rhinodouche® Junior está recomendado para niños a partir de 2 años. Es necesario que el niño colabore, manteniéndose en pie y en posición vertical sobre el lavabo. Se sugiere que el niño se suba a un escalón (taburete) para poder inclinarse de forma cómoda sobre el lavabo.
¿Puede guardar el líquido sobrante y usarlo más tarde?
La preparación de la solución con Rhinodouche® Sal / Rhinodouche® Sal Junior debe realizarse inmediatamente previo al uso, ya que no contiene conservantes. La temperatura del agua debe ser tibia, entre 35-39 ºC para que sea confortable.
Para conseguir una limpieza nasal completa, se recomienda llevar a cabo la irrigación con la totalidad del volumen sugerido (Rhinodouche® 500 mL / Rhinodouche® Junior 250 mL).